LOSCOS EN LA PRENSA

06-02-06

 

Firma un convenio con dos empresas para que hagan dos rutas todas las semanas

La Comarca del Jiloca firmó ayer dos convenios con dos empresas para que todos los municipios tengan transporte público de viajeros. Con la firma del convenio se han creado dos rutas que comunicaran los municipios, que hasta la fecha carecían de transporte público, bien con Calamocha, o bien, con Monreal del Campo.

Las dos nuevas rutas de transporte para viajeros creadas por la Comarca del Jiloca cubren la Sierra de Oriche (Collados, Valverde, Nogueras, etc.) con Calamocha y Bueña y Rubielos de la Cérida con Monreal del Campo.

Asociación de Guías del Jiloca

Otro convenio entre la Consejería de Turismo y la Asociación de Guías del Jiloca. El consejero de Turismo comentó que con la Asociación de Guías del Jiloca se harán 15 actuaciones con dos rutas principales.
La primera será la visita del castillo de Peracense para terminar en la laguna de Gallocanta y, la otra, la recientemente señalizada en el municipio de Loscos.

 

Además la Consejería Comarcal de Patrimonio firmará próximamente tres convenios con el Centro de Estudios del Jiloca, CEJ. En uno de ellos para limpiar y conservar los archivos municipales de la comarca. En otro, se editarán cuatro guías promocionales de patrimonio de la comarca del Jiloca.

El consejero de Patrimonio del Jiloca, Manuel Simón, explicó que en el convenio con el CEJ para la limpieza y conservación de los archivos municipales también entrarán los privados que así lo deseen.

Asimismo, el consejero de Patrimonio de la Comarca del Jiloca anunció otro convenio con el CEJ para que elabore un catálogo de elementos patrimoniales, arquitectónicos y etnológicos.

Por otra parte en otro convenio con el CEJ dará lugar a la edición de cuatro guías divulgativas que pondrán en valor el patrimonio. “La primera guía será sobre el mudéjar de la comarca. La segunda será de las iglesias barrocas del siglo XVII y XVIII, que son casi todas de la comarca. La tercera guía tratará de los edificios civiles de los siglos XVI y XVII y, la última, de patrimonio arquitectónico industrial de los siglos XIX y XX”, comentó Manuel Simón.


Es todos estos convenios tiene mucho que ganar Loscos, pues se va poniendo en valor y divulgando el patrimonio existente. En este ultimo caso entrará la ermita de San Roque, algo que se viene reclamando desde hace tiempo