POR IRENE, LAURA,
SARA, VITO (LAS MONITORAS)
Actualmente, parece que Loscos poco a poco
se va llenando de vida.
Gracias al Ayuntamiento y a la Asociación
Cultural Trassierra, el pueblo rejuvenece, algo inusual en esta zona de Teruel,
y gracias a ellos, este nuevo proyecto ha salido adelante y esperamos que por
muchos años más.
Nuestra labor como Escuela de Verano se
centra entre Julio, Agosto y Septiembre, es decir, esa temporada que pasan
muchos niños en el pueblo.
Generalmente, los niños que asisten a
nuestras propuestas se muestran autónomos y participativos, ya que todos se
desenvuelven a la perfección por el lugar, y muestran entusiasmo por interactuar
entre ellos, pues el pueblo siempre les ha dado libertad para poder hacer
cualquier cosa sin correr ningún peligro. ...Todos se conocen, no te puedes
perder, no hay coches, siempre están cerca los familiares para colaborar si
fuera necesario...
Durante esta temporada, el número de
niños/as ha variado según el mes o el fin de semana. En general, siempre
contábamos con 25 niños fijos, llegándonos a reunir más de 40 en algunas
ocasiones. Cada semana seguíamos la misma dinámica si el tiempo nos lo permitía.
Las principales actividades que realizamos fueron las siguientes:
Excursiones: andando o en bicicleta, cerca o lejos, según edades.
Talleres: disfraces, arcilla, manualidades…
Expresión corporal: deporte, baile, mímica, teatro, imitaciones, etc.
Expresión artística: dibujo libre, murales, decoración, pintar con
distintos materiales como pinceles, dedo, pinturas…
Juegos: de persecución, ocultación, habilidad, carreras, relevos,
circuitos, gymkhanas, juegos tradicionales, etc.
Campeonatos: fútbol, ping pong, baloncesto, ajedrez, futbolín…
Piscina: una tarde a la semana íbamos en autobús a Moyuela.
Apoyo escolar: también dedicábamos tiempo a ayudarles en las tareas del
colegio.
Cine para todas las edades
Animación a la lectura: cuenta cuentos, dramatización, teatro…
Acampadas: en San Roque (Loscos) y para los más mayores, en el cabezo de
la Virgen de Herrera.
Festivales: principio y final de curso y entrega de premio.
Internet
Concursos: baile, dibujo, redacción, etc.
-
Contábamos con los siguientes recursos:
- Humanos: cuatro monitoras (Irene, Vito, Laura y Sara)
- Espaciales: Escuela pública de Loscos, Sala multiusos del Ayuntamiento,
Locales de la Asociación Cultural Trassierra, Sala de ordenadores,
Polideportivo, (San Roque), Pabellón nuevo, y todo el pueblo.
- Materiales: Ayuntamiento y Asociación Cultural facilitaron todo lo necesario:
pinturas, cartulinas, pelotas, trofeos, tijeras, pegamento, botiquín, aros,
puzzles, plastilina, arcilla,…
- Económicos: cada niño rellenó una matrícula autorizada por su tutor (padres ó
abuelos), entregando la cantidad de 15 euros, ó 20 en el caso que ningún
familiar estuviera empadronado.
Hemos conseguido atraer a los niños
libremente a nuestras actividades, proporcionándoles así, un estímulo para
disfrutar de su tiempo libre, para trabajar en equipo con ilusión, para hacer
amistad con todos los niños, para sentirse libres pudiéndose mover con seguridad
por todo el lugar y para que padres y abuelos se sientan más seguros y
satisfechos viendo que hemos aprovechado el tiempo.
En varias ocasiones tuvimos que modificar
algunos aspectos de nuestra programación para adaptarnos al ritmo y a los
intereses de los niños, como por ejemplo, recortar el horario de la escuela,
ampliar los campeonatos deportivos, tener más tiempo para pintar o ensayar
bailes y canciones, etc.
Hemos podido comprobar la respuesta
positiva y entregada del grupo de niños, de padres y abuelos que han participado
en la escuela de verano.
La escuela de verano ha conseguido fomentar
el aprendizaje significativo de una manera lúdica. Los más pequeños se sienten
muy a gusto en este espacio, se sienten como ya hemos dicho, libres y autónomos.
Se muestran muy receptivos y comunicativos por lo que, consideramos que la
Escuela de Verano en Loscos resulta ser el tiempo y el espacio idóneos para
continuar aprendiendo.
Por nuestra parte, queremos dar las gracias
a todos los que de una forma u otra, nos han ayudado a sacar esto adelante:
Al Ayuntamiento de Loscos.
A la Asociación Cultural Trassierra.
A todos los padres y abuelos de los niños.
A los niños: Álvaro Simón Andréu, Beatriz Pablo Navarro, Irene Martín Monfort,
Luís Simón Andréu, Luís Alberto Gendive Andréu, Miguel Bailo Lázaro, Jesús
Vallejo Lázaro, Miriam Bartolo Gimeno, Elena Sierra Beltrán, Paula Jaulín
Lecina, Rafael Balbera Pertuz, Luz Adriana Balbera Pertuz, Geovannys Balbera
Pertuz, Vera Lucía Balbera Pertuz, Diego Lázaro Gutiérrez, Anika Ramo Andrés,
Juanito Ruiz Artal, Raquel Mateo Lázaro, Nuria Rabadán Anadón, Maria Dolores
(Loli) Castelló Artal, Verónica Roche Bailo, Alba Brinquis Lázaro, Alejandro
Villanueva Guerrero, Cristina Martínez Plou, David Salomón Baubau Márquez,
Ainoa Nieto-Sandoval Roche, Carmencita Martín Fortún, Carlos Martín Fortún,
Carmen Labarta Bello, Irene Sánchez Villanueva, Jorge Sánchez Villanueva,
Arancha Ayete Andréu, María Lázaro Laborda, Jorge Palacián Martín, Patricia
Palacián Martín, Jorge Naranjo Herrando, Natalia Allueva Carbó, Erik Helmgaard
Andrés, Gabriel Romeo Blasco, Silvia Palacián Garrido, José María Paco Alcázar
y Alberto Andrés Jordán.
Además de los premios citados
anteriormente, la ESCUELA DE VERANO entregó dos especiales AL MEJOR ALUMNO:
1º GEOVANNYS BALBERA
2º ÁLVARO SIMÓN ANDREU.
¡Gracias a todos y hasta el verano que
viene! |