REVISTA ORICHE NÚMERO 50

01-10-03


Oriche, otro especial.
Después de su nacimiento allá por el año 1991, cuando resurgió de nuevo la Asociación Cultural Trassierra y después de trece años y medio de revistas, hemos llegado al número 50,

Oriche, fiel a la filosofía inicial, está basada en colaboraciones desinteresadas de socios y amigos y sus principios fundamentales son que tiene que ser una vehículo de comunicación entre los socios y amigos, y que emana de la sabiduría POPULAR, tantas veces denostada y casi siempre olvidada y maltratada en favor de esa otra cultura OFICIAL, de grandes presupuestos.

Es este actual número muy especial, y por ello hemos querido celebrarlo incluyendo por primera vez un poco de color en nuestras paginas. Color que esperamos sea un símbolo de lo que nos aguarda en el futuro a todos los que integramos el colectivo.

Ya desde la portada podéis examinar cuidadosamente un resumen fotográfico de lo que ha sido Oriche, Loscos o Trassierra en estos últimos 13 años. Quizás no estén todos los que son, pero si son todos los que están, y que han hecho posible esta realidad. Ya en páginas interiores, además de las secciones habituales, incluimos un completo índice con los contenidos de los números editados desde el 37. (Recordad que para celebrar el XX aniversario de la Asociación se editó aquel especial con un sumario de índices y portadas, hasta el 36 inclusive). Y como exclusiva total, tenemos una entrevista a la revista, que nos relata su historia, su futuro, sus alegrías y vicisitudes.

Otra de las secciones fundamentales de la revista, sobre todo los números de Octubre, son sus secciones de la actualidad veraniega, siempre llena de actos y que completan estas páginas y sobre todo las centrales, donde podréis contemplar una selección de los actos mas populares de este verano.

Como podéis ver la vida de esta revista está bastante saneada y todo gracias a la colaboración desinteresada de mucha gente que cada tres meses pone su empeño y tiempo libre para que llegue a vuestras manos. Ellos solo piden comprensión por los posibles errores y apoyo para seguir hacia delante. Siempre que tengas algo que recordar, algo que contarnos a todos, decídete, no temáis al ridículo ni a lo que puedan decir después los ingratos o suspicaces. Sabemos que hay algún colaborador que ha tenido que dejar de enviarnos sus cosas por algo así. Volvemos a exponer que son muchos más los que agradecen esas colaboraciones, que aquellos que puedan poner en solfa dichos escritos, estas páginas están a disposición de todos y nunca se cansarán de mostrar vuestras inspiraciones o recuerdos, ese es su fin, y lo más importante, nuestra pequeña y particular historia. Porque gracias a esas colaboraciones, hemos podido andar este camino en compañía. Camino que queremos seguir haciendo para dentro de otros trece años celebrar el numero 100.