DÍA DEL ÁRBOL -ESCOLAR-

29-03-04


El pasado día 11 de marzo se celebró en la escuela pública de Loscos el día del árbol. Ante los desgraciados acontecimientos que sucedieron en Madrid en la mañana de ese fatídico jueves nos planteamos el suspender el acto programado para la tarde a las 15:00 horas. No obstante, dada la corta edad de los niños participantes y el que no fuéramos plenamente conscientes de las cifras y la magnitud de la tragedia, decidimos continuar con lo previsto.

Con anterioridad al día de la plantación, la maestra durante las clases fue explicando cosas relativas a las plantas en general, los beneficios que nos proporcionan, y sobre la especie que en concreto plantaríamos, apoyada por material proporcionado por el agente forestal.

La tarde del jueves a las tres quedamos frente a las viviendas de las escuelas, donde se iban a plantar tres árboles de sombra (Platanus hispanica, platanero o plátano de sombra) para sustituir a los dos que había antes. Nos pusimos en faena a excavar tres agujeros con azadas, palas y demás herramientas del Ayuntamiento. Además de los tres alumnos, Loli, Juanito y David, se apuntó Nuria, que se ve que tiene mucha ganas de ir al cole (ya veremos si el año que viene sigue con las mismas ganas). También contamos con la inestimable ayuda de los padres de Nuri y de la madre de los hermanos, aparte de la maestra y el forestal.

Así es que cuidando de que los pequeños no se golpearan con las herramientas, no se echaran la tierra por encima o no se partieran los árboles, conseguimos encauzar su inagotable energía y ganas de trabajar, cavando los agujeros, plantando los árboles, rellenando de tierra los agujeros, compactando la tierra, haciendo un circulo de piedras alrededor de cada árbol y regándolos. Ahora solo nos queda esperar que agarren con fuerza y empiecen a crecer, y que así dentro de treinta o cuarenta años alguno de los niños pueda decir: ¡Este árbol lo planté yo!, como algún mayor recuerda ahora haber plantado los que hay frente a la escuela ahora.

VER FOTOGRAFÍAS